Es esencial considerar diversos factores al calcular el costo de pintura, tales como: la extensión de la superficie a cubrir (incluyendo paredes y/o techos), la presencia de humedad o grietas, si la estancia está amueblada y la elección entre pintura blanca o de color. Todos estos elementos pueden afectar significativamente el precio final.
Presupuesto pintar un piso en relación a los metros cuadrados:
- Presupuesto de pintar un piso de 60 metros – 580€
- Presupuesto de pintar un piso de 70 metros – 650€
- Presupuesto de pintar un piso de 75 metros – 680€
- Presupuesto de pintar un piso de 80 metros – 750€
- Presupuesto de pintar un piso de 90 metros – 850€
- Presupuesto de pintar un piso de 100 metros – 950€
La tarea de pintar una vivienda reducida, con una extensión aproximada de 60 metros cuadrados, no acostumbra a ser excesivamente larga.
Al considerar el costo de pintar un apartamento de este tamaño, es crucial reflexionar sobre aspectos como la cantidad de superficie a cubrir, incluyendo decisiones como si se pintarán únicamente las paredes o también los techos, así como la calidad de la pintura utilizada, entre otros.
En condiciones estándar, el presupuesto para este servicio puede oscilar entre los 550€ y los 650€, incluyendo materiales, asesoramiento profesional y garantía de trabajo.
Se estima que un piso deja de ser considerado pequeño cuando supera los 70 metros cuadrados. A pesar de ello, el costo estimado para pintarlo no varía significativamente en comparación con uno de 60 metros cuadrados.
Generalmente, el presupuesto para pintar un piso de 70 metros cuadrados oscila entre 650€ y 750€, incluyendo materiales, asesoramiento profesional y garantía.
Otro de los factores que influyen en el precio final al pintar una casa es el tipo de pintura que elijamos.
Existen distintos tipos de pintura para paredes, ofreciendo distintas características, las más comunes son las siguientes:
- La pintura plástica destaca como la opción preferente para interiores gracias a sus excepcionales cualidades. Esta pintura, notable por su capacidad lavable, conserva intactas sus propiedades tras la limpieza. Su fácil disolución en agua y su versátil adherencia a diversas superficies la hacen práctica y funcional.
- Además, su resistencia al moho y su suave aroma contribuyen a un ambiente más saludable. Su rápido secado y la posibilidad de obtener un acabado óptimo con menos capas, la convierten en una solución eficiente y conveniente para cualquier proyecto de pintura.
- Existen dos tipos de pintura de esmalte: sintéticas y acrílicas. La pintura de esmalte sintética es muy resistente y ofrece distintos acabados; además, es apropiada para madera y metal. La acrílica se fabrica a partir de resina acrílica y no tiene olor, por lo tanto, este tipo de pintura se suele utilizar en zonas sin ventilación.